Casi mitad de marzo, por aquí aún estamos en verano pero las mañanas frescas me hacen dar ganas de hornear algo y que la casa se inunde de ese aroma a casero y rico. Tenía además unas manzanas que aprovechar, así que se me ocurrió preparar un budín. Por suerte apunté los ingredientes que usé, así que aquí les comparto esta receta que si o si tienen que probar!

A simple vista la manzana no se ve, pero le aporta un delicado y sutil saborcito que lo hace ideal para disfrutar con un tecito o mates en la tarde. Si lo preparan, me cuentan. Espero les guste!


INGREDIENTES
- 150 gr harina de arroz
- 50 gr harina de yuca (mandioca)
- 50 gr harina de kiwicha (amaranto)
- 50 gr almidón (hoy usé de arrurruz)
- 1 cdta polvo hornear
- 1 cdta bicarbonato
- 2 manzanas grandes ralladas (si son orgánicas con cáscara)
- 2 huevos
- 200 gr de azúcar rubia, de coco, mascabo o panela (yo hoy usé azúcar rubia sin refinar)
- 2 cdas bien coladas de aceite de coco
- extracto de vainilla
- Canela en polvo
- Agua c/n
NOTA: las harinas pueden reemplazarse por harinas de otros cereales, tener en cuenta el aroma que pueda aportar en el caso de que sean harinas perfumadas (quinua, sarraceno, etc..). En el caso de utilizar harina de otro tipo como ser de frutos secos o de coco, tener en cuenta que se puede ver modificada la consistencia.

PROCEDIMIENTO
- En un recipiente mezclamos las harinas con el almidón, el polvo para hornear y reservamos.
- En otro recipiente batimos los huevos con el azúcar hasta lograr espuma. Luego agregamos el aceite, el extracto de vainilla, la canela y seguimos batiendo hasta integrar bien.
- De a poco, vamos agregando las harinas a la preparación anterior, intercalando con el agua. Debe quedar una consistencia ligera, pero no muy líquida. Cuando esté todo bien integrado y la textura sea tipo bizcochuelo, agregamos las manzanas ralladas e integramos con movimientos envolventes.
- Justo antes del horneado, agregamos el bicarbonato de sodio a la preparación (esto nos garantizará que suba y se haga una pancita en el budín), mezclamos bien y la volcamos en un molde o budinera engrasada y enharinada.
- Llevamos a horno precalentado a 180 grados por 50 a 60 minutos.
- Estará listo cuando al pinchar con un palillo o cuchillo éste salga limpio. Retiramos del horno, dejamos enfriar de 20 a 30 minutos y luego desmoldamos para terminar de enfriarlo sobre una rejilla.
