Pensar en tarta de puerros es recordar los viajes a la playa con mi familia; mi mamá preparaba la tarta para tener a la hora del almuerzo, salíamos temprano en la mañana para llegar al mediodía, pero la realidad es que a mitad de camino ya no quedaban ni las migas.
Voy a ser sincera, no pretendo igualar ni el sabor ni la textura de la de ella porque para mi su receta es única, pero me animé a mi versión sin gluten y puedo asegurarles que no estuve tan lejos.
Esta versión es con puerros y verdeo, pero la masa sirve para utilizar en cualquier tarta salada que quieran.
Ingredientes para la masa:
- 1/2 taza de harina de arroz
- 1/2 taza de harina de trigo sarraceno
- 1/2 taza de lino molido
- 1 huevo orgánico o de campo
- 1 cda de aceite de oliva virgen extra
- 1 cdta de sal rosada o marina
- 1 cdta de cúrcuma
- 1 cdta de pimentón dulce
- pimienta negra recién molida a gusto
- agua cantidad necesaria
Ingredientes para el relleno:
- 1/2 kg de puerros bien limpios
- 1/4 kg de cebolla de verdeo bien limpia
- 2 cdas de aceite de oliva virgen extra
- sal rosada o marina
- pimienta negra recién molida
- 2 cdas de queso crema de buena calidad
- 2 huevos orgánicos o de campo
Procedimiento:
- Comenzamos por la masa. Mezclamos en un cuenco todos los secos, agregamos el aceite de oliva y el huevo e integramos bien. Agregamos agua de a poco y vamos mezclando hasta formar una masa. No lleva demasiada agua, es cuestión de ir tanteando hasta formar un bollo. Tapamos y dejamos reposar en la heladera mínimo media hora; si podemos dejarlo más tiempo, mejor. Ahora si, a la hora de prepararla, hay que sacarla un ratito antes de la heladera para que se ablande un poco.
- Para el relleno, cortamos el puerro y el verdeo en rodajas bien finitas. Ponemos en una sartén el aceite de oliva y doramos el puerro y el verdeo unos minutos; luego agregamos un chorrito de agua, tapamos y dejamos cocinar por unos 5 minutos, hasta que comience a transparentar. Apagamos el fuego y reservamos.
- En un bowl batimos los huevos junto con el queso crema. Agregamos el puerro y la cebolla cocidas, condimentamos con sal y pimienta.
- Para el armado tomamos una tartera o molde apto para horno (me gusta utilizar para esta tarta una budinera rectangular de vidrio), engrasamos con aceite de coco o de oliva virgen extra. Tenemos dos opciones para trabajar la masa: 1) la estiramos entre dos separadores de cocina o papel film hasta lograr la forma deseada y luego la colocamos en el molde; 2) moldeamos el bollo con la forma del molde, lo colocamos en el centro del mismo y comenzamos a llevar la masa hacia los bordes, formando un zócalo (esta es la opción que yo elijo).
- Una vez que tengamos la masa en nuestro molde la vamos a llevar a un horno precalentado a 180 grados por 15 minutos. Pasado este tiempo, la sacamos y volcamos adentro nuestro relleno. Volvemos a llevar al horno y cocinamos por 20/25 minutos más o hasta que notemos que la superficie se haya dorado.
¡A disfrutarla con una rica ensalada!
Esta receta es espectacular!! la voy a hacer este finde. Me encanta!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente Claudia! Espero salga muy rica! Luego me cuentas!
Me gustaMe gusta
Buenisima!! la hice y me quedo un 10 !! mil gracias
Me gustaMe gusta
Que bueno que te gustará María! Me alegro mucho! 🙂
Me gustaMe gusta