Tortita de naranja y chocolate

Buscando qué bizcochito preparar para la hora del mate, y con los ingredientes que tenía en casa, salió esta torta de naranja y chocolate, una de mis combinaciones predilectas.

La receta está inspirada en una de Beatriz Moliz, una de mis bloggeras favoritas y fuente de inspiración que siempre consulto y tengo de referencia.

¡Atención! Lo que me gusta de esta receta es que tiene un dejo amargo; la intensidad del amargo del chocolate o el nivel de dulzura de esta preparación queda a elección de cada uno y puede regularse incrementando la cantidad de endulzante.

Ingredientes:

  • 100 gr de harina integral de arroz
  • 50 gr de harina de garbanzos
  • 50 gr de harina de algarrobo blanca
  • 50 gr de azúcar mascabo o endulzante a elección; con esta cantidad el bizcocho queda apenas con un dejo dulce, si te gusta más dulce podes incrementar la cantidad.
  • Ralladura y jugo de 1 naranja
  • 1 cda de vinagre de manzana
  • 1 cda de extracto de vainilla
  • 1 cda de bicarbonato
  • 2 cdas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 40 gr de cacao en polvo

Procedimiento:

  • En un cuenco mezclamos las harinas, el bicarbonato y la pizca de sal; reservamos.
  • En un bowl batimos el azúcar, el aceite, el jugo de naranja y la ralladura, el extracto de vainilla y el vinagre de manzana.
  • Tomamos 1/4 de la preparación anterior y la mezclamos en un cuenco junto con el cacao en polvo. Reservamos.
  • El resto de la preparación líquida la mezclamos con las harinas hasta integrar bien. Si es necesario agregamos un poco de agua.
  • En un molde previamente engrasado (yo uso aceite de coco) volcamos la preparación de chocolate. Encima de esta vertemos la otra preparación esparciendo bien hasta todos los bordes. Tomamos un palillo y comenzamos a dibujar círculos y formas para integrar un poco ambas preparaciones y formar vetas. Por arriba podemos decorar con almendras, chips de chocolate, etc.
  • Llevamos a horno precalentado a 180 grados y cocinamos de 30 a 40 minutos.
  • Estará listo cuando al pinchar un cuchillo salga limpio. Dejamos enfriar un poco, desmoldamos y terminamos de enfriar sobre una rejilla.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s