Tarta con masa rústica sin gluten

Estas son las recetas que más me gustan, las que salen en el momento, porque tenías planeado hacerla de una manera pero te encontrás o que te falta un ingrediente o lo peor de todo: abrís el frasco de harina (en mi caso de trigo sarraceno) y te encontrás con unos habitantes muy felices nadando en su salsa.

Así que no quedó más remedio que improvisar con lo que había, y salió esta masa de tarta que decidí compartirles porque me encantó el resultado. No es necesario aclarar a esta altura que trabajaremos con una masa quebradiza en sus inicios, pero que al final logrará una textura lisa y crocante, como a mi me gusta.

El relleno va de yapa, lo comparto al final de este texto. Pero vos podés rellenarla con lo que quieras que va a quedar bien, te lo aseguro.

img_7141

MASA

Ingredientes:

  • 150 gr de harina de arroz
  • 50 gr de fécula de mandioca
  • 1 cda de psyllium husk o 1/2 cdta de goma xantica
  • 2 cdas de linaza o lino molido
  • 1 cda de semillas de sésamo molido
  • 2 cdas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cdta de sal rosada o marina
  • 1 huevo (recomendable orgánico o de campo)
  • agua c/n

 

Procedimiento:

  • Colocamos todos los secos en un bowl, agregamos en el centro el aceite de oliva y el huevo y comenzamos a unir.
  • Agregamos agua de a poco y seguimos uniendo, hasta lograr una masa homogenea. Hacemos un bollo, lo tapamos con un repasador y lo llevamos a la heladera por al menos media hora; si puede ser más tiempo mejor.
  • Sacamos de la heladera y dejamos reposar a temperatura ambiente unos 10 minutos, hasta que se le vaya el frío. Estiramos sobre una superficie con apenas harina de arroz espolvoreada. Recordemos que estamos trabajando con una masa rústica sin gluten que tenderá a partirse, pero si eso sucede no tenemos que preocuparnos porque luego terminaremos de acomodarla en el molde.
  • Una vez que hayamos estirado la masa la colocamos en un molde previamente engrasado con un poco de aceite de coco u oliva. Nos ayudaremos con las manos para estirarla y acomodarla al molde, si se rompió en alguna parte podemos unirla nuevamente.
  • Para la cocción tenemos dos opciones:
  1. Masa bien crocante. Llevamos la masa sin relleno al horno precalentado a 180 grados por unos 10 / 15 minutos, hasta que comience a dorar. Sacamos del horno, colocamos el relleno elegido y luego lo llevamos nuevamente al horno por unos 15/20 minutos más.
  2. Masa no tan crocante. Colocamos el relleno sin cocinar previamente la masa, y llevamos a horno a 180 grados por 30/40 minutos, hasta que esté cocida.

img_7142

RELLENO

Ingredientes:

  • 1 cda de semillas de hinojo, coriandro y comino molidas
  • 2 cda de aceite de coco neutro u oliva virgen extra
  • 1 pechuga de pollo
  • Vegetales a gusto. En este caso usé los que tenía en casa: calabaza, zanahoria, hinojo, morrón rojo, cebolla, chauchas, zapallito, berenjena y champiñones.
  • sal marina o rosada y pimienta
  • cubitos de queso fresco (opcional)

Procedimiento:

  • Cortamos todos los vegetales del mismo tamaño y reservamos.
  • Cortamos el pollo en cubos.
  • En una olla colocamos el aceite, llevamos al fuego y agregamos las especias molidas. Revolvemos con una cuchara de madera un minuto y agregamos los cubitos de pollo. Dejamos dorar unos minutos y los damos vuelta hasta dorar de todos lados (sólo dorar).
  • Agregamos las verduras de a poco, de la mas dura a la más blanda, dejando unos minutos entre que colocamos una y otra, por capas, sin revolver. Cuando hayamos llegado a la última capa tapamos y dejamos cocinar a fuego moderado por unos 10 o 15 minutos, hasta que el pollo esté cocido y la verdura aun crocante.
  • Cuando esté por terminar la cocción, salamos y pimentamos. Podemos agregar un chorrito de salsa de soja.
  • Sacamos del fuego y dejamos enfriar.
  • Al momento de armar la tarta, podemos agregar unos cubitos de queso fresco de buena calidad.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s