Mermelada de arándanos silvestres

En mi primera visita a la Feria Ecológica de Barranco (Lima, Perú) me encontré con un montón de frutas y verduras que de a poco iré conociendo, un nuevo mundo con muchos productos locales por descubrir.

Me acerqué a un stand en busca de frambuesas, y me encontré con unos arándanos diminutos, los arándanos silvestres peruanos que crecen en el altiplano a unos 3800 msnm, y wowww, no se imaginan el aroma y color que tienen. «Por supuesto, llene el canasto señorita que me los llevo!!»

Los probé solos, deliciosos. Los puse sobre un pudding de chia, deliciosos también!! Se me ocurrió hacer una mermelada porque en casa no puede faltar, y saben qué? Quedó deliciosa!! Y lo mejor de todo es que los arándanos son muy beneficiosos para la salud ya que tienen un gran poder antioxidante.

img_8830

El productor que encontré en la Feria de Barranco, Bayas Peruanas, espero 8 meses para cosecharlos en Huánuco (ubicado en la parte norcentral de Perú), porque la recolección va de febrero a mayo y luego habrá que esperar al año próximo para volver a tenerlos… ¡Qué afortunada me siento de haber llegado en esta época para probarlos! Materia prima de excelente calidad, de pequeños productores que también se ocupan de cuidar el entorno y el medio ambiente.

fullsizerender-61

Así que les comparto esta receta, muy simple, donde vuelvo a darme cuenta que lo más  importante es la materia prima.

Ingredientes:

  • 250 gr de arandanos (o cualquier otro fruto rojo que tengas)
  • 2 a 4 cdas de panela, azúcar mascabo o de coco (yo la hice con 4, pero podes ponerle menos endulzante, incluso probar con el que utilices habitualmente)
  • 2 cdas de limón
  • 3 cdtas de semillas de chia

fullsizerender-60

Procedimiento:

  • En una ollita colocamos la fruta junto con el endulzante y el jugo de limón y lo llevamos a fuego bajo. Cuando comiencen las burbujas, lo dejamos cocinando unos 15 minutos, revolviendo cada tanto.
  • Apagamos y retiramos del fuego. Machacamos un poco con un «pisa papas» para sacarle un poco más de jugo a la fruta. Dejamos que baje la temperatura y luego lo colocamos en un tarro de cristal bien limpio (yo los lavo bien y luego los rocío con alcohol, y seco bien con paño absorbente). Cuando esté frio, agregamos las semillas de chia y mezclamos bien.
  • Tapamos y llevamos a la heladera. Dura perfectamente de 1 semana a 10 días y podemos usarlo para untar tostadas, para agregar a yogur, porridge, comer con algún budín o simplemente a cucharadas.

* Esta mermelada es para consumir dentro de la semana; si quisiéramos hacer en cantidad y guardar, deberíamos esterilizar los frascos y envasarla en caliente, dejando el frasco cerrado con la boca hacia abajo.

img_8948

* Créditos de la última foto: Bayas Peruanas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s