Canelones de espinaca con salsa blanca

Comidas reconfortantes, comidas que me transportan a mi infancia. Se me vienen recuerdos de mis abuelos dedicando las mañanas de los domingos preparando el almuerzo. Mientras mi abuela preparaba el relleno y la salsa, mi abuelo hacía los panqueques y anotaba palitos en un papel para contar cuántos iba. Era un trabajo en equipo perfecto. Luego nos sentábamos todos a la mesa y la comida que había llevado horas en prepararse, desaparecía en unos pocos minutos. Aún puedo saborearla en mi mente.

img_1312

Eso es lo que me pasó cuando me puse a hacer estos canelones. Cuando empecé a hacerlos no pensé en cuánto tiempo me demoraría, sólo planifiqué que haría primero, qué después. A las 3 horas los comimos, y fue mágico. Estaban tan ricos, tenían tanto amor, y el proceso me trajo tan lindos recuerdos que el tiempo no me pesó. Lo que aprendí para una próxima es que voy a hacerlos en etapas, tal vez un día haré los panqueques y el relleno y al siguiente las salsas y el armado. Porque habrá repetición se los aseguro.

Y me tomé unas líneas extras para escribir esto antes de la receta porque para mi cocinar es amor; para mi comer va más allá del mero acto de llevarse comida a la boca. Comer, y antes cocinar, activa todos nuestros sentidos, hasta nuestros pensamientos y sentimientos. Y además quería anticiparte que es una receta que seguramente te lleve bastante tiempo como a mi, pero créeme que vale la pena.

¡Espero te animes!

img_1300

INGREDIENTES 

PANQUEQUES (8 unidades)

  • 3 huevos
  • 250 ml de bebida vegetal
  • 100 gr de mix de harinas sin gluten (40 gr de almidón de papa o maiz + 30 gr de harina de yuca / mandioca + 30 gr de harina de arroz)
  • sal 
  • ghee

RELLENO

  • 1 atado de espinaca
  • 2 cebollas grandes
  • 4 ajos 
  • 1 cda de aceite de coco
  • 250 gr ricota
  • 50 gr queso parmesano
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada

SALSA BECHAMEL

  • 1 cda de ghee o mantequilla
  • 1 cda de harina de arroz
  • 1 taza de agua
  • 1 taza de bebida vegetal
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada

img_1296

PROCEDIMIENTO

RELLENO

  1. Picamos bien chiquita la cebolla, el ajo y la espinaca cruda.
  2. En una cacerola doramos en 1 cda de aceite la cebolla y el ajo, agregamos la espinaca, mezclamos y cocinamos unos minutos con tapa; si es necesario agregamos un chorrito de agua. Reservamos y dejamos reposar hasta que esté frío.
  3. Agregamos la ricota, el queso parmesano rallado, sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Reservamos.

SALSA BECHAMEL

  1. En una sartén a fuego bajo colocamos la cucharada de ghee o mantequilla con la harina, mezclamos hasta formar un roux. 
  2. Agregamos la taza de agua y mezclamos sobre el fuego hasta integrar bien.
  3. Fuera del fuego agregamos la taza de bebida vegetal, mezclamos y volvemos la sartén al fuego medio/bajo. 
  4. Removemos constantemente durante 15 a 20 minutos hasta que la salsa tome consistencia.
  5. Condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada y reservamos. 

PANQUEQUES

  1. Batimos los huevos con la mitad de la leche y la harina hasta lograr una pasta sin grumos. Agregamos el resto de la leche y salamos. Reservamos en la heladera mínimo unos 40 minutos.
  2. En una sartén caliente colocamos una cdta de ghee y luego un cucharón de la preparación. Cocinamos hasta que se dore y luego damos vuelta para terminar la cocción. 
  3. Repetimos con el resto de la masa hasta tener todos los panqueques.

ARMADO Y COCCIÓN

  1. Precalentamos el horno a 210 grados.
  2. Armamos los canelones rellenando los panqueques y enrollándolos. Los vamos colocando en una placa para horno engrasada con un poco de ghee o aceite de coco, uno al lado del otro. 
  3. Cubrimos por arriba con salsa bechamel y un poco de queso parmesano rallado
  4. Llevamos a horno a que se calienten y gratinen, unos 20 minutos. 

img_1310

img_1318

NOTAS

Si quisieras, también podrías agregarle una capa de salsa de tomates antes de la bechamel, quedan muy ricos también!.

Si no vas a consumir todos los canelones en el momento, podes armarlos y freezarlos, ¡sin la salsa! Luego simplemente al momento de comerlos los bajas directo del freezer a una bandeja, con su salsa y al horno!

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s