Veggie Burgers de arroz integral y lenteja turca

La verdad que no soy experta haciendo hamburguesas, no hago tan seguido, pero aprendí de Romi en @almacenconsciente las técnicas y cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de prepararlas para que no fallen. Y en resumidas cuentas puedo decirles que importan la elección y cocción de cereales y legumbres si es que vamos a hacerlas combinadas; lo que usemos para ligarlas y los condimentos para que tengan sabor. A la hora de elaborar una preparación culinaria es importantísimo pensar cómo funcionaran los ingredientes, qué le aportarán a la preparación. Por eso hoy además de escribir esta receta, les contaré el por qué de cada ingrediente y consistencia para que luego puedan trasladarlo a sus cocinas y jugar con los ingredientes que tengan.

INGREDIENTES

  • 1 taza de arroz integral 
  • 1 taza de lenteja turca (anaranjada)  
  • 2 cdas de lino molido 
  • sal de maras (o rosada o marina) 
  • pimienta 
  • 1/2 taza de pesto ( si no tenés pesto podes usar ajo, perejil y 2 cdas de aceite de oliva virgen extra) 
  • hojuelas de quinua y cañihua para rebozar (o lo que uses habitualmente)

PREPARACIÓN

Lo primero es lo primero. Como he comentado en otras oportunidades siempre que se pueda recomiendo lavar y remojar cereales y legumbres mínimo 8 horas para limpiarlos, eliminar antinutrientes y así mejorar la digestión y asimilación de los nutrientes. Un plus además es remojar el cereal en un medio ácido (chorrito de vinagre de manzana o kefir) y la legumbre con un trocito de alga kombu. Luego de este proceso, eliminamos el agua de remojo, lavamos bien y cocinamos. 

El arroz integral lo cocino siguiendo indicaciones que una vez compartió Nati Kiako ; desde que lo preparo de esta manera sale perfecto; les recomiendo buscar en sus historias destacadas y ver el paso a paso porque está perfectamente explicado. Cuando preparo arroz para hamburguesas dejo que se pase un poco, de esta manera quedará algo pegajoso y permitirá esa unión perfecta de los ingredientes.

Las lentejas turcas o anaranjadas me gustan para hamburguesas porque al cocinarlas se desarman un poco, y llevar el punto de cocción hasta casi un puré es ideal para unir luego la preparación. Si utilizas otro tipo de lentejas o legumbre, recomiendo procesarlas un poco para romperlas. 

Una vez que tenemos el arroz y lentejas cocidas las ponemos en un bowl junto con el lino molido, la sal, pimienta y el pesto y mezclamos bien todos los ingredientes, a mi me gusta meter manos y “amasarlo”. El lino al entrar en contacto con un medio líquido o húmedo genera un mucílago, una especie de gelatina que en esta caso nos servirá para ligar. Una vez que tenemos nuestra pasta lista, la refrigeramos por una media hora para que tome mejor consistencia. Como en esta receta utilicé un pesto con un sabor ya característico, no le pondré otros condimentos, pero en el caso de ir por el ajo y perejil este es el momento para que saques tu batería de condimentos y le agregues el sabor que más te gusta. 

Al momento de armarla tomamos porciones del tamaño de nuestra palma de la mano, hacemos una bola y luego la aplastamos hasta darle forma de hamburguesa. Pasamos por el rebozado que hayamos elegido y las colocamos sobre una placa apenas engrasada con aceite de coco. 

Cocinamos en horno a 180 / 200 grados por unos 15 a 20 minutos de un lado, y luego 10 a 15 minutos más del otro, hasta que notes que el rebozado comience a dorarse. 

¡Hamburguesas vegetarianas listas! Para acompañar con papas doradas, con ensalada, con lo que quieras! También para comer en sandwich como suelen comerse entre panes con verduras asadas por ejemplo. El acompañamiento para mi es muy importante y por eso también te recomiendo sumar algún dip o salsita como esta mayonesa picante de zanahoria

Y para terminar te dejo otro dato: podes hacer cantidades de hamburguesas y congelarlas, de esta manera vas a tener siempre a mano una comida para preparar en sólo unos minutos, rica, nutritiva y saludable. Con esta receta que te compartí te van a salir unas 10 hamburguesas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s