Cuando preparo un budín, bizcochito o keke trato siempre de sumarle algún ingrediente que le de un plus, que además de rico sea nutritivo. En esta oportunidad llegó a mis manos un mix de harinas compuesto por harina de maca, quinua, kiwicha (amaranto), kañiwa y algarrobo, todos superalimentos andinos. La probé sumando a mi bowl mañanero de avena y me encantó; luego se me ocurrió probar sumárselo a un budín. No me equivoqué, quedó delicioso, cuando salió del horno la casa olía a amor.

Perú está lleno de superalimentos, no me canso de conocer siempre cosas nuevas. La diversidad geográfica y los diferentes microclimas que tiene su territorio hacen que sea posible el crecimiento y producción de insumos únicos y diversos para la alimentación. La clave está en conocerlos e ir incorporándolos de a poco, al menos en mi caso que todo el tiempo me estoy encontrando con cosas nuevas.
Este mix de harinas nutritivas es de origen peruano, y dependiendo de donde te encuentres tal vez no lo consigas. Pero igual te animo a que te animes a probar, a investigar qué elementos tenés en el lugar donde vivís y te animes a jugar. Tal vez puedas combinar dos o tres ingredientes que tengas, como por ejemplo harina de avena y algarrobo, o cacao y maca… mi recomendación es que cierres los ojos y pienses y sientas en tu cabeza con ayuda de tu memoria olfativa y gustativa qué sabor tienen esos ingredientes y te los imagines combinados, así es como yo experimento. Lo importante a tener en cuenta es que este tipo de harinas tienen su sabor particular, a veces más intensos que otros, y por eso los usamos en pequeñas cantidades en nuestras preparaciones, reemplazando un porcentaje del total de harinas que lleve la preparación.
Espero te animes y si haces esta receta, me cuentes qué ingredientes utilizaste para armar tu mix.

Ingredientes:
- 1 y 1/2 taza de harina integral de arroz
- 1/2 taza de fécula de yuca/mandioca
- 1/2 taza de mix de harinas nutritivo (el mío tiene harina de maca, quinua, kiwicha (amaranto), kañiwa y algarrobo)
- 2 huevos
- 3/4 taza de azúcar integral orgánica (puede ser también mascabo, de coco o panela)
- extracto de vainilla
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1/2 taza de agua o bebida vegetal
- 1/2 taza de nueces picadas (previamente limpias e hidratadas por 8 horas)
- 1/2 taza de pasas de uva (hidratadas)
- 1 cdta de bicarbonato de sodio

Procedimiento:
- Prendemos el horno a 180 grados para que vaya precalentando.
- En un bowl mezclamos la harina de arroz, la fécula de yuca/mandioca y el mix de harinas nutritivo.
- En otro bowl batimos los huevos con el azúcar hasta formar espuma. Luego agregamos el aceite y el extracto de vainilla y batimos hasta integrar bien.
- De a poco y de manera intercalada agregamos la mezcla de harinas y el agua o bebida vegetal a la preparación de huevos, azúcar y aceite, vamos integrando hasta lograr una consistencia homogénea.
- Agregamos las pasas y nueces, mezclamos y al final justo antes de pasarlo al molde agregamos la cucharadita de bicarbonato e integramos. Agregar el bicarbonato al final justo antes de cocinar nos garantizará la esponjosidad de nuestro budín.
- Tomamos un molde, lo engrasamos y enharinamos y vertemos en él la preparación.
- Cocinamos en el horno precalentado de 40 a 45 minutos, hasta que al pinchar el palillo o cuchillo salga limpio.
- Retiramos, dejamos enfriar unos minutos, desmoldamos y terminamos de enfriar sobre una rejilla. Yo no me aguanté y lo corté en caliente, pero te recomiendo esperar a que enfríe para que no se desarme.
