Hace algunos años compartí una receta de unas pepas sin gluten. Hace mucho tiempo que no las hacía y me dieron ganas, sólo que esta vez las elaboré con algunas modificaciones.
¡Si habré sido fanática de unas que venían en paquete rojo y dorado! Me las comía a toneladas con mate en la oficina mientras trabajaba. Pero bueno, esas eran otras épocas cuando aun consumía regularmente harina de trigo y otras cosas más que han quedado casi en el olvido.
Ingredientes:
- 200 gr de premezcla para repostería sin gluten o mix casero de harinas sin gluten
- 50 gr de harina de amaranto (kiwicha)
- 1 taza de bagazo de leche de coco (esto es opcional, yo lo que aprovechar)
- 1 cdta de polvo para hornear
- 100 gr de azúcar orgánica, panela o azúcar de mascado
- 75 cc de aceite de girasol alto oleico o aceite de coco
- 1 huevo (si es orgánico o agroecológico, mejor!)
- 2 cdas de leche, bebida vegetal o agua (yo hoy usé agua)
- Ralladura de 3 mandarinas (o el cítrico que tengas)
- 1 cdta de extracto de vainilla
- Mermelada (para esta receta usé una casera de frutillas y arándanos)
Procedimiento:
- En un bowl mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa lisa; primero colocamos todos los secos, los mezclamos, hacemos un hueco en el centro y agregamos los húmedos/líquidos. Desde el centro vamos removiendo integrando los ingredientes de a poco. La masa quedará algo arenosa, pero tenemos que llegar a armar un bollo. Una vez listo, tapamos y llevamos a la heladera por 30 minutos.
- Separamos el bollo en 18 a 20 pedacitos, según el tamaño que queramos darle a nuestras pepas. Para garantizar que todas tengan el mismo tamaño, lo que hacemos es ir dividiendo la masa de a dos: el bollo grande en dos, luego cada uno de esos bollos en otras dos partes, y así sucesivamente hasta obtener todos los bollitos.
- Aplastamos un poco cada bollo entre las palmas hasta lograr la forma de una galleta, presionamos un poco el centro para formar un hueco (yo me ayudé con el palo de un mortero) y colocamos en placa para horno sobre papel manteca (también podríamos usar fuente engrasada). Con la ayuda de una cucharita, colocamos una cucharadita de mermelada. Yo aquí no escatimé y fui bien generosa 🙂
- Llevamos a horno precalentado a 160/180 grados por 15 a 20 minutos (dependiendo de el horno que tengamos).
¡Listas para el mate, el té, la merienda, el desayuno! Y una vez más confirmo que estas son de mis galletas favoritas de todos los tiempos. ¿Las tuyas?
