Tarta de pescado con masa sin gluten

Esta es una receta de aprovechamiento; el otro día hice lomo de trucha al horno y me sobró un poco, así que lo desmenucé y lo utilicé como relleno para esta tarta. Lo bueno es que la receta vale para cualquier pescado que tengas o te guste.

En cuanto a la masa, creo que es una de las mejores que he hecho en el último tiempo, muy dócil y fácil de estirar, no he necesitado de ayuda de papel manteca ni nada para hacerlo, y eso no es algo tan fácil de lograr en la cocina sin gluten, pero comprobado que se puede.

img_0034

Ingredientes para la masa:

  • 2 tazas de premezcla (en este caso utilicé 1 to 1 de Bobs Red Mill)
  • 1 cda de psyllium husk
  • 1 cdta de sal de roca
  • 2 cdas de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • Agua c/n

Procedimiento:

  • Colocamos en un bowl la premezcla con la cucharada de psyllium husk y la cucharadita de sal; hacemos un huevo en el centro y agregamos el huevo, el aceite de oliva y agua de a poco, integrando hasta formar la masa.
  • Una vez logrado el bollo lo tapamos con un paño y lo llevamos a reposar a la heladera, mínimo 30 minutos, idealmente unas 4 horas.

img_0019

Ingredientes para el relleno:

  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cebollas picadas
  • 2 cebollas verdeo picadas (cebolla china)
  • 1 pimiento picado en cubos pequeños
  • 4 tomates peritas (italiano) sin piel, picados (*)
  • Orégano fresco
  • Sal y pimienta
  • Aceite de coco neutro
  • Pimentón Dulce
  • 250 gramos de Pescado desmenuzado (**)
  • 3 huevos duros picados
  • Aceitunas verdes troceadas
  • Chorrito sede aceite de oliva 

Procedimiento:

  • En una sartén o cacerola doramos en 2 cucharadas de aceite de coco el ajo y las cebollas, cundo esté la cebolla transparente agregamos el pimiento y luego de unos minutos el tomate y cocinamos unos minutos, hasta que comience a soltar s jugo.
  • Apagamos el fuego y agregamos las hojas de orégano fresco, pimentón dulce, sal y pimienta a gusto. Luego agregamos el pescado desmenuzado y mezclamos.
  • Retiramos la olla del fuego y dejamos reposar unos 15 minutos. Luego agregamos los huevos duros y aceitunas, y un chorlito de aceite de oliva. Reservamos.

Armado:

  • Una vez que haya reposado la masa la retiramos de la heladera, la dejamos atemperar unos minutos y la dividimos en dos. Estiramos uno de los bollos y lo colocamos luego como base en una fuente para horno, pincelada con aceite de coco.  Estiramos el segundo bollo y lo reservamos.
  • Colocamos el relleno de nuestra tarta y luego terminamos «tapando» con la masa restante, uniendo en los bordes formando una especie de repulgue. Pinchamos con un tenedor.
  • Cocinamos en horno precalentado a 180 / 200 grados por unos 30 a 40 minutos, hasta que la masa esté dorada.

Recomendaciones:

  • Esta tarta es rica para comer tanto fría como caliente. En el caso de comerla caliente, recomiendo cortarla a los 20 o 30 minutos después de sacarla del horno, para que tome cuerpo y no se desarme.
  • Y este es un gusto personal, pero fría de la heladera al día siguiente es una genialidad.

 

(*) Para pelar los tomates tenemos que sumergirlos durante unos 10 minutos en agua hirviendo, para que la piel se ablande. Luego haciendo unos cortes superiores en forma de cruz la piel sale casi sola. En mi caso también le retiro el interior de semillas.

(**) El pescado al horno lo hice super fácil, y lo agregué al final de la preparación incluso después de condimentar el sofrito porque éste ya tenía su propia sazón. Lo cociné al horno entero unos 20 minutos con un poco de ghee por arriba y por abajo y algunos condimentos: cúrcuma, pimienta, semillas de hinojo y ajo en polvo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s