Pan de quinoa y amaranto

Esta es una variante te pan de molde diferente, muy rica y nutritiva, y lo mejor de todo es que es sin gluten. La quinoa es un cereal considerado un superalimento proveniente del altiplano que tiene muchas propiedades, gran fuente de minerales y proteínas. El amaranto o kiwicha en Perú, se cultiva en centro y Sudamérica y también tiene muchas propiedades nutricionales y es utilizado en panificados, por ejemplo.

img_2844

Aquí tomé la base de una receta de pan de molde que aprendí en un curso de cocina de la maravillosa Ale Temporini, cocinera especializada en cocina sin gluten, receta que se quedará para siempre en mi cuadernillo de cocina. Me animé a reemplazar algunos de los ingredientes y salió este espectacular Pan de quinoa y amaranto.

Ingredientes:

  • 240 gr de mix de harina sin gluten
  • 100 gr harina de quinoa
  • 50 gr leche en polvo descremada
  • 10 gr de sal
  • 1 cdta de te de goma xántica
  • 1 cdta de café de polvo leudante
  • 50 cc de aceite vegetal
  • 2 huevos
  • 50 gr de semillas de amaranto y extra para el toping
  • 1 cdta de azucar mascabo o miel
  • 10 gr de levadura en polvo
  • 260 cc de agua tibia

img_2849

Procedimiento:

  • Comenzar tostando las semillas de amaranto en una sartén a fuego bajo, removiendo de tanto en tanto hasta que se doren. Prestar atención de que no se pasen y queden con gusto a quemado.
  • Por otro lado, activar la levadura colocando en un cuenco la cdta de azucar/miel, la levadura en polvo y un chorrito de agua. Dejar activar unos minutos.
  • En un bowl colocar todos los secos (mix de harinas, harina de quinoa, leche en polvo, sal, goma xántica, polvo leudante y semillas de amaranto tostadas), y agregar en un hueco en el centro la levadura activada, los huevos, el aceite y el agua, esta última de a poco. Ir integrando y mezclando hasta formar una pasta pegajosa.
  • Colocar la preparación en un molde o budinera con rocio vegetal. Si cuesta acomodar la preparación en el molde, te podés ayudar mojando una cuchara en un vaso con agua y aplastando de a poco hasta que la preparación llegue a todos los bordes. Colocar sobre la superficie el resto de las semillas de amarando.
  • Hay que tapar el molde con un paño o repasador y esperar de 15 a 30 minutos que la preparación eleve.
  • Cocinar en horno precalentado a 170 grados los primeros 10 minutos, y luego 30 minutos más a 180 grados. Para saber si está listo, pinchar con un cuchillo o palillo, deberá salir limpio.
  • Dejar enfirar unos 15 minutos y desmoldar. Se puede guardar en el freezer fraccionado en porciones; en este caso es recomendable cortarlo antes de que se enfríe por completo para que mantenga la humedad.

 

¡A disfrutarlo en desayunos y meriendas! ¡O donde más quieras!

img_2846

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s