Creo que las tradicionales son de membrillo, pero lo bueno es que uno puede variar con el dulce y de esta forma probar con cuantos sabores se nos de la gana.
Después de algunos intentos (si, algunos porque cocinar sin gluten es un desafío pero no me canso hasta lograrlo), llegue a esta versión de pepas que me convenció.
Dependiendo del tamaño que queramos darle, con esta receta saldrán entre 12 y 18.
Ingredientes:
- 250 gr de premezcla para repostería sin gluten o mix de harinas sin gluten
- 1 cdta de polvo para hornear
- 100 gr de azúcar orgánica (hagamos algo por nuestra salud y evitemos el azúcar refinada)
- 75 cc de aceite de girasol alto oleico o aceite de coco (también valdría manteca)
- 1 huevo (si es orgánico o agroecológico, mejor!)
- 2 cdas de leche (yo use de almendras)
- Ralladura de 1 limón
- 1 cdta de extracto de vainilla
- Mermelada (para esta receta use de frutos rojos, pero se puede usar de cualquier sabor que queramos)
Procedimiento:
- En un bowl mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa lisa; la masa quedará algo arenosa, pero tenemos que llegar a armar un bollo. Una vez listo, tapamos y llevamos a la heladera por 30 minutos.
- Separamos el bollo en 12 a 18 partes, según el tamaño que queramos darle a nuestras pepas. Para garantizar que todas tengan el mismo tamaño, lo que hacemos es ir dividiendo la masa de a dos: el bollo grande en dos, luego cada uno de esos bollos en otras dos partes, y así sucesivamente hasta obtener todos los bollitos.
- Aplastamos un poco cada bollo entre las palmas hasta lograr una galletita y colocamos en placa para horno sobre papel manteca (también podríamos usar fuente engrasada). Con la ayuda de una cucharita, marcamos en cada galletita un hueco en el centro donde colocaremos una cucharadita de mermelada.
- Llevamos a horno precalentado a 160/180 grados por 15 a 20 minutos (dependiendo de el horno que tengamos).
¡Listas para el mate, el té, la merienda, el desayuno!
Un comentario Agrega el tuyo